- Visto: 7632
REQUISITOS DE GRADO |
1.Formato de Inscripción para grados (anexo), diligenciado y firmado por el estudiante, con foto. |
2. Fotocopia de la cédula ampliada al 150% traerlo en físico |
3. Registro extendido de notas |
4. Original y fotocopia Consignación del Valor de los Derechos de Grado, cuenta No. 110 550 04016-6 Banco Popular. |
5. Fotocopia Tarjeta presentación Saber Pro ó ECAES |
6. Elaboración de la Encuesta del Observatorio del Empleo: La encuesta se encuentra dando clic en el link "Institucional" de la parte superior de la página principal de la Universidad del Tolima, luego clic en "Graduados" y por último clic en "Encuesta de graduados". Una vez termine de diligenciar la encuesta por favor imprimir o guardar la última página; es importante porque una vez diligenciada la encuesta y cerrada la página no lo deja ingresar a imprimir o copiar la última hoja, que es la que debe usted entregar. |
![]() |
INSTRUCTIVO PARA GRADOS 2023 |
Solicitud de graduados de los Contenidos Temáticos
Favor tener en cuenta los siguientes requisitos: |
1. Diligenciar el Formato de Autenticación de Contenidos Académicos el cual va al inicio de los contenidos. Clik aquí NOTA: Se les recuerda que el tomo deber empastado más no argollado. |
Perfil profesional
El Ingeniero Agroindustrial egresado de la Facultad de Ingeniería Agronómica de la Universidad del Tolima, es un profesional íntegro y moralmente formado con capacidad de diseñar e implementar procesos que integren la producción primaria, la transformación y el mercadeo de productos, a partir del aprovechamiento integral de materias primas de origen biológico.
Perfil ocupacional
El profesional que egresa del programa estará calificado para desempeñarse con ética, liderazgo, responsabilidad social y ambiental en:
Perfil de Egreso
El egresado del Programa de Ingeniería Agroindustrial de la Universidad del Tolima es un profesional que afronta los cambios en el entorno por medio de una actitud crítica y un comportamiento ético, que comunica sus ideas y argumenta de forma eficaz sus propuestas para adaptarse a los nuevos contextos, capaz de reconocer los principios de la ciencia de las materias primas de origen biológico y su comportamiento en los procesos de transformación agroindustrial, que le permiten formular y resolver problemas de la ingeniería. Planifica empresas agroindustriales mediante la implementación de herramientas administrativas, humanísticas y políticas que le permiten responder a necesidades sociales y ambientales en un contexto regional, nacional e internacional. Analiza las operaciones unitarias para la agregación de valor en procesos agroindustriales que integren la producción primaria a la transformación, conservación y comercialización de productos de origen biológico. Diseña procesos agroindustriales para transformar las materias primas de origen biológico usando herramientas de modelación y simulación bajo un enfoque de gestión de la calidad con el fin de mejorar la competitividad de las cadenas de valor a nivel regional y nacional.
Resultados de aprendizaje
Afronta los cambios en el entorno por medio de una actitud crítica y un comportamiento ético, comunica sus ideas y argumenta de forma eficaz sus propuestas para adaptarse a los nuevos contextos.
CRÉDITOS | HORAS | |
---|---|---|
Calculo Univariado |
3 |
|
Introducción a la Ingeniería Agroindustrial |
3 |
|
Química Orgánica |
3 |
|
Biología Celular |
3 |
|
Análisis y Resolución de Problemas |
2 | |
Competencias Comunicativas |
2 | |
Total |
16 |
CRÉDITOS | HORAS | |
---|---|---|
Calculo Multivariado |
3 |
|
Física Fundamental |
3 |
|
Química Orgánica |
3 |
|
Biología Molecular |
3 |
|
Lógica y Epistemología |
2 | |
Inglés I |
2 | |
Total |
16 |
CRÉDITOS | HORAS | |
---|---|---|
Algebra Lineal |
3 |
|
Electromagnetismo |
3 |
|
Bioquímica |
3 |
|
Ecología de Poblaciones |
2 |
|
Pensamiento y Método Científico |
2 | |
Dibujo Técnico |
2 | |
Inglés II |
2 | |
Total |
17 |
CRÉDITOS | HORAS | |
---|---|---|
Ecuaciones Diferenciales |
3 |
|
Termodinámica |
4 |
|
Mecánica de Fluidos |
4 |
|
Estadística |
3 |
|
Microbiología Fundamental |
3 | |
Total |
17 |
CRÉDITOS | HORAS | |
---|---|---|
Economía Fundamental |
3 |
|
Procesos Agroindustriales I |
4 |
|
Microbiología Industrial |
4 |
|
Antropología |
2 | |
Geografía Agraria e Industrial |
2 | |
Diseño y Análisis de Experimentos |
3 | |
Total |
18 |
CRÉDITOS | HORAS | |
---|---|---|
Economia de la Alimentación |
3 |
|
Procesos Agroindustriales II |
4 |
|
Ingeniería Bioquímica |
4 | |
Calidad I |
3 | |
Psicología |
2 | |
Total |
16 |
CRÉDITOS | HORAS | |
---|---|---|
Economía de la Comercialización |
3 |
|
Procesos Agroindustriales III |
4 |
|
Tecnología de la Posproducción |
3 | |
Calidad II |
3 | |
Sociología |
2 | |
Constitución Política |
1 | |
Total |
16 |
CRÉDITOS | HORAS | |
---|---|---|
Administración Industrial |
3 |
|
Procesos Agroindustriales IV |
3 |
|
Lácteos |
4 | |
Fruver |
4 | |
Organización Industrial |
3 | |
Total |
17 |
CRÉDITOS | HORAS | |
---|---|---|
Diseño de Planta |
3 | |
Cárnicos |
3 | |
Desarrollo de Productos |
3 | |
Seguridad Industrial |
3 | |
Desarrollo Humano |
2 | |
Electiva I |
2 | |
Total |
16 |
Nombre del Programa: Ingeniería Agroindustrial
Titulo que Otorga: Ingeniero Agroindustrial
Registro Snies: 3643
Nivel Acádemico: Pregrado
Nivel de Formación: Universitaria - Profesional
Modalidad: Presencial
Jornada: Diurna
Duración del Programa: 10 Semestres
Registro Acreditación Alta Calidad: Resolución 13755 del 02 de Septiembre de 2015 MEN.
Acuerdo N° 002 de 2023 (23 de enero) "Por medio del cual se aprobó los costos de curso libre para los Programas de Ingeniería Agronómica e Ingeniería Agroindustrial y otras Facultades, para el semestre A – B 2023"
Registro Calificado: Resolución No.004683 01 abril 2022.
Melanie Teresa Ramírez Jaramillo
Directora del programa
Tel: (8) 2771212 - 2771313 Ext: 9276
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.