Estatuto General
Acuerdo del Consejo Superior No. 104 de Diciembre 21 de 1993
Artículo 26:
- Diseñar y evaluar las políticas de la Facultad, en coherencia con las propias de la Universidad.
- Diseñar y evaluar el Plan de Desarrollo de la Facultad, en coherencia con el Plan de Desarrollo de la Universidad y en coordinación con la Oficina de Planeación.
- Diseñar el presupuesto anual de la Facultad, en coherencia con el presupuesto anual de la Universidad y en coordinación con la Oficina de Planeación.
- Proponer la creación, fusión o supresión de los programas académicos, órganos y dependencias de la Facultad.
- Decidir sobre los asuntos académicos de la correspondiente Facultad, que no estén expresamente establecidos como potestativos de otros organismos o funcionarios de la Universidad.
- Aprobar y evaluar el plan de trabajo de los profesores de la Facultad para cada período académico, que debe ser remitido a la Vicerrectoría Académica para su seguimiento.
- Proponer al Consejo Académico para su aprobación el ingreso al escalafón y las promociones del personal docente de la Facultad, previo visto bueno de la Vicerrectoría Académica.
- Aprobar y evaluar el programa de prácticas de campo, el cual tendrá el seguimiento del Decano respectivo, quien presentará informe y responderá ante el Consejo Académico y el Rector.
- Certificar ante el Rector el cumplimiento de los requisitos legales y reglamentarios para el otorgamiento de los títulos académicos.
- Participar en el proceso de selección de los docentes de conformidad con lo establecido en el Estatuto del Profesor Universitario.
- Proponer los candidatos a distinciones, estímulos y títulos honoríficos.
- Resolver en primera instancia sobre las evaluaciones del personal académico vinculado a la Facultad.
- Recomendar ante las instancias respectivas las comisiones de estudio y el otorgamiento del período sabático.
- Propender por la armónica relación de la Facultad con las otras instancias de la institución.
- Establecer los comités que considere necesarios para el logro de los objetivos propuestos en formación, investigación y extensión.
- Promover la interacción de la Facultad con las comunidades de profesionales y de egresados.
- Establecer y evaluar el desarrollo de programas no conducentes a título.