Características
 
| Condiciones Climáticas 
 | 
| Altura sobre el nivel del mar | 275 a 550 Metros | 
| Temperatura media | 27°C | 
| Precipitación promedio anual | 1.738 m.m | 
| Formación ecológica | Bosque seco tropical | 
| Humedad relativa | 71% | 
| Extensión | 740 Has | 
| Topografía y suelos | Topografía ligeramente ondulada y suelos aluviales transportados por las diferentes emisiones volcanicas | 
| Contacto | Cel. 3176475338 - Email. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  | 
| Proceso de solicitud de granja | Se realiza mediante la solicitud formal por escrito en físico o digital dirigido a la Dirección de la Granja en Armero- Guayabal o a las facultades en la Sede Central para su aprobación.
 | 
 
 
 
Objetivos de la Granja
- Contribuir a la formación integral de profesionales del sector agropecuario, con capacidad de interactuar en procesos de investigación que aporten a la solución de la problemática del sector y al incremento de los indicadores de productividad.
- Planificar y ejecutar programas de proyección social encaminados a fortalecer la relación institución comunidad, mediante procesos de transferencia de tecnología que mejoren el nivel socioeconómico de la población objetivo.
 
 
Políticas de mantenimiento, uso y característica de seguridad
- Todo visitante a la Granja debe presentar en portería la respectiva autorización para el ingreso, junto con su documento de identidad e indicando la procedencia, para el registro de visitantes y dependiendo del área del conocimiento tendrá el acompañamiento de un profesional en el área.
- Para la visita a los proyectos pecuarios, el personal debe portar la indumentaria de equipo básico de protección como overol, botas de caucho, tapaboca y gorro.
- Para visitas a los proyectos agrícolas, el personal debe portar la indumentaria de equipo básico de protección como, botas de caucho y sombrero.
- Para visitas a los proyectos forestales, el personal debe portar la indumentaria de equipo básico de protección como chaleco reflectivo, botas de caucho y casco.
 
Proyectos
- Agrícolas: Cultivos de: Cereales y oleajinosas, frutales permanentes, frutales transitorios, hortalizas, ornamentales, cultivos promisorios y biofábrica. En esta área se tienen proyectos en curso con entidades como Corpoica, Fenalce y Semillano.
- Pecuarios: Producción de rumiantes, producción avícola, producción porcicola, producción equina, producción de ovinos y caprinos. En esta área se tienen proyectos en curso con entidades como Corpoica y con productores de la cadena ovina-caprina.
- Forestales: Biofábrica, rodales semilleros, evaluación de progenies y procedencias (especies maderables Teca y G.melina). En esta área se tienen proyectos en curso con entidades como Gobernación del Tolima, Corcuencas, CONIF y Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.
 
Servicios y Productos que Ofrece la Granja
Programas Agrícolas
|  | Docencia | Investigación | Extesión | Comercial | 
| Prácticas académicas en desarrollo de las asignaturas de los programas agrícolas. | X | X |  | X | 
| Días de campo con productores de la región (cultivos de interés regional). | X | X | X | X | 
| Talleres de insumos y manejos técnicos | X |  | X |  | 
| Convenios con fines de investigación y desarrollo de cultivo con diferentes entidades(Corpoica, Semillas del Huila, Agrinsa, Bayer, Coprosem)
 | X | X | X |  | 
| Recorridos con charlas técnicas para visitas de estudiantes de instituciones educativas. |  |  | X |  | 
 
   
Programas Pecuarios
|  | Docencia | Investigación | Extesión | Comercial | 
| Practicas académicas en desarrollo de las asignaturas de los programas pecuarios | X | X |  | X | 
| Días de campo con productores de la región (ganaderías, aviculturas) | X | X | X | X | 
| Convenios con fines de investigación (alcaldías) |  | X | X |  | 
| Recorridos con charlas técnicas para visitas de estudiantes de  instituciones educativas |  |  | X |  | 
 
   
Productos Agropecuarios
|  | Docencia | Investigación | Extesión | Comercial | 
| Productos de cosecha (cereales, oleaginosas, hortalizas, ornamentales, frutales) | X | X | X | X | 
| Productos pecuarios (carne, leche, huevos) | X | X | X | X | 
| Productos forrajeros (heno) | X | X | X | X | 
| Pie de cría (bovinos, caprinos, ovinos y porcinos) | X | X | X | X | 
| Biotecnología (semen bovino, equino y porcino; embriones bovinos) | X | X | X | X | 
 
   
Principales Usuarios
|  | Docencia | Investigación | Extesión | Comercial | 
| Entidades Gubernamentales |   | X | X |  | 
| Estudiantes | X | X | X |  | 
| Sector Privado |  | X | X |  | 
| Organizaciones no Gubernamentales |  |  | X |  | 
| Profesores | X | X | X | X | 
| Productores |  |  | X |  | 
 
    
 
Foto
