- Visto: 2226
REQUISITOS DE GRADO |
1.Formato de Inscripción para grados (anexo), diligenciado y firmado por el estudiante, con foto. |
2. Fotocopia de la cédula ampliada al 150% traerlo en físico |
3. Registro extendido de notas |
4. Original y fotocopia Consignación del Valor de los Derechos de Grado, cuenta No. 110 550 04016-6 Banco Popular. |
5. Fotocopia Tarjeta presentación Saber Pro ó ECAES |
6. Elaboración de la Encuesta del Observatorio del Empleo: La encuesta se encuentra dando clic en el link "Institucional" de la parte superior de la página principal de la Universidad del Tolima, luego clic en "Graduados" y por último clic en "Encuesta de graduados". Una vez termine de diligenciar la encuesta por favor imprimir o guardar la última página; es importante porque una vez diligenciada la encuesta y cerrada la página no lo deja ingresar a imprimir o copiar la última hoja, que es la que debe usted entregar. |
7.Haber aprobado la totalidad de créditos de las asignaturas de las áreas básicas, disciplinares e investigativas del programa. |
8. Haber sustentado y obtenido calificación mínima aprobatoria (3.0) para su opción de grado |
Nombre Completo del Programa: Profesional en Gastronomía
Título que Otorga: Profesional en Gastronomía
Registro SNIES: 117079
Norma Interna de Creación: Acuerdo No. 059 de 2023
Nivel Académico: Pregrado
Nivel de Formación: Universitaria - Profesional
Modalidad: Presencial
Número de Créditos Académicos: 141
Duración Total del Programa: 8 semestres
Valor de Inscripción:
Valor de Matrícula:
Registro Calificado: Resolución MEN 010482 del 27 de junio de 2024
Acuerdo N°059 de 2023 (21 de diciembre de 2023) Por el cual se crea el programa de pregrado Profesional en Gastronomía
Martha Isabel Sánchez Tamayo
Directora de programa
Cvlac
Tel: (8) 2771212 Ext: 9782
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Martha Isabel Sánchez Tamayo. Ingeniera de alimentos, MSc, y Doctora en Ingeniería de la Universidad del Valle. Actualmente Profesora de planta de la Facultad de Ingeniería Agronómica de la Universidad del Tolima. Experiencia posdoctoral en la Universidad de Georgia en proyectos de conservación y control de patógenos alimentarios para productos frescos y orgánicos. Ha publicado en revistas indexadas internacionales en temas relacionados con alternativas naturales de conservación, ceras y recubrimientos, aceites esenciales e inocuidad alimentaria.
Perfil Global de Egreso
El profesional en Gastronomía de la Universidad del Tolima es un líder en el campo de la Gastronomía y culinaria desde una mirada científica, tecnológica y cultural con altos conocimientos en gestión de los procesos administrativos y empresariales que contribuye a la innovación y desarrollo de productos, servicios y negocios sustentables mediante la investigación en el sector gastronómico para fortalecer el turismo como un dinamizador socioeconómico local, nacional e internacional.
Propósitos de Formación
Propósitos de formación para el programa académico de pregrado Profesional en Gastronomía: