Welcome to facultadingenieriaagronomica   Click to listen highlighted text! Welcome to facultadingenieriaagronomica Powered By GSpeech
ES EN
    Escudo
    banners_web_8 Maestría_en_Ciencia_y_Tecnología_Agroindustrial_1500x400

    Segunda reunión de la Facultad de Ingeniría Agronómica 

    Asunto: Plan de mejoramiento 18 de Junio de 2019

    Asistentes

    • Decana: Maria Bianney Bermudez 
    • Jefes de Departamento: Edgar Avila y Felix Moreno
    • Secretaria Académica: Yolanda Acosta Angarita
    • Directoras de Programa: Yenny Fernanda Urrego y Melanie Ramírez
    • Proyectos Especiales: Doris Herrera Cañas
    • Auxiliares Administrativos: Adriana Ospina Ortega y Yenny Alexandra Ramírez
     estamostrabajando1     estamostrabajando2

    Función Principal Secretaría Académica

    • Asistir al Decano en la planificación, ejecución y evaluación de las actividades académicas y administrativas que adelante en la Facultad.

    Funciones

    • Ejercer la secretaría del Consejo de Facultad.
    • Elaborar y/o coordinar la entrega de los informes de la ejecución de las diferentes actividades académicas de la Facultad o Instituto y los requeridos por otras dependencias de la Universidad.
    • Elaborar coordinadamente con los Directores de Programa los horarios de clase.
    • Brindar asesoría e informar a los estudiantes y docentes, respecto a los procesos académicos y/o administrativos conforme a la normatividad vigente. 
    • Planificar y ejecutar los proyectos del Nivel Introductorio.
    • Tramitar académica y administrativamente las novedades de los estudiantes conforme al procedimiento establecido por el Sistema de Gestión de Calidad.
    • Coordinar administrativamente el proceso de inscripción y presentación de las Pruebas de Estado, conforme a los parámetros establecidos por el ICFES.
    • Participar con los Directores de Programa, en las actividades planeadas para la Semana de Inducción.
    • Cumplir las funciones de Decano Encargado por designación expresa de éste o del Rector en caso de ausencia temporal o definitiva del titular.
    • Realizar los trámites para los grados, conforme al procedimiento establecido por el Sistema de Gestión de la Calidad.
    • Gestionar las prácticas académicas de campo aprobadas por el Consejo de Facultad o de Instituto.
    • Participar en los diferentes Comités de acuerdo a la normatividad vigente.
    • Coordinar los procesos de elección de los diferentes estamentos de la facultad
    • Coordinar con la Oficina de Graduados el desarrollo de planes y proyectos, de acuerdo con la política institucional para Graduados. 
    • Asistir a las reuniones de planificación académica programadas por la Vicerrectoría Académica.
    • Ejercer el autocontrol en todas las funciones que le sean asignadas.
    • Contribuir en la implementación, mantenimiento y sostenimiento del Sistema de Gestión de Calidad y la Mejora Continua.

     

    María Delfa Tamayo.Avila

     

    María Delfa Tamayo Ávila
    Secretaria Académica
      Tél: (8) 
    2771212 – Ext. 9322
      Correo:
    Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
                         

    • 3. Jaqueline Chica Lobo AGRONOMIA Tarjeton 1
      JAQUELINE CHICA LOBO
      DECANA
    Jaqueline Chica Lobo
    Decana
    Tel: (8) 2771212 Ext: 9261
    Correo:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
    Cvlac

     

     

    Jaqueline Chica Lobo es Economista graduada Cum Laude de la Universidad Industrial de Santander (2001). Obtuvo su Magíster en Economía Agrícola en la Universidad de Puerto Rico (2006) y es Doctora en Agroecología de la Universidad Nacional de Colombia (2024). Desde el 2010, es docente de planta en la Universidad del Tolima, adscrita al Departamento de Desarrollo Agrario. Su labor académica incluye la enseñanza en programas de pregrado y posgrado en el área de economía agrícola. Sus principales temas de investigación son la economía campesina, la agroecología y los métodos participativos.

     

    • gobierno en linea2
    • min educacion2
    • colciencias2
    • icetex2
    • fodesep2
    • universia1
    • renata2
    • zoom1
    • jovenesaccion2
    • oracle2
    • EQUAA
    Click to listen highlighted text! Powered By GSpeech