Semillero de Investigación en las Interacciones Planta Microorganismo – Ambiente (IPMA)
Información
Nombre del semillero: Semillero de Investigación en las Interacciones Planta Microorganismo – Ambiente (IPMA)
Código institucional: 540424
Coordinadora: Profesora Maria Bianney Bermúdez Cardona
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Programa académico: Ingeniería Agronómica
Quiénes somos
¿Quiénes somos?:
Somos el Semillero de Investigación en las Interacciones Planta Microorganismo – Ambiente de la Universidad del Tolima, un espacio académico y científico donde convergen estudiantes y docentes con el propósito de comprender las relaciones que sostienen la vida en los agroecosistemas.
Nuestra labor se centra en el estudio de cómo las plantas se relacionan con los microorganismos y el ambiente, explorando estas interacciones para generar conocimiento que aporte al desarrollo sustentable, la seguridad y soberanía alimentaria y la innovación en las ciencias agrarias. Creemos en la investigación como un camino colectivo de aprendizaje y de construcción de conocimiento, en donde la curiosidad y el rigor científico se encuentran para proponer soluciones a los desafíos del presente y del futuro con relación a la producción de alimentos.
Áreas y Temas de estudios
Áreas y temas de estudio:
En el Semillero de Investigación en las Interacciones Planta – Microorganismo – Ambiente abordamos el estudio del potencial uso de los microorganismos en el control biológico de enfermedades en los cultivos y el uso de otras estrategias como la inducción de resistencia, como alternativas para el manejo integrado de enfermedades.
El semillero de investigación en las interacciones planta – microorganismos- ambiente, tiene como áreas de estudio las relacionadas con las múltiples formas en que las plantas interactúan con los microorganismos en un agroecosistema. En este sentido, se contemplan temas tales como: efecto de las condiciones ambientales y de manejo sobre la biología y ecología de los microorganismos, el estudio de los microorganismos endofíticos y su rol en el manejo de enfermedades y la promoción del desarrollo de las plantas y el rol de los microorganismos en el control biológico de enfermedades.
- Los microorganismos y su potencial uso en la agricultura: ecología de la rizosfera, ecología de la filosfera, ecología de la endosfera, propiedades funcionales de los microorganismos, microorganismos endofíticos, microorganismos en el control biológico de enfermedades.
- Los microorganismos como agentes causales de las enfermedades: estudio de la interacción planta-patógeno, principales enfermedades de los cultivos de importancia económica en la región.
Trabajos investigativos
Trabajos investigativos:
En el Semillero de Investigación en las Interacciones Planta – Microorganismo – Ambiente desarrollamos y estructuramos proyectos que buscan aportar soluciones innovadoras al manejo de enfermedades en los cultivos. Varios de estos trabajos se encuentran en proceso de consolidación, avanzando desde fases preliminares de evaluación hasta propuestas más complejas de manejo biológico e inducción de resistencia.
Algunos de los temas que actualmente orientan nuestros esfuerzos son:
- Evaluación in vitro del efecto de Trichoderma spp. (especies y consorcios) sobre Rhizoctonia solani.
- Evaluación in vitro del efecto de Trichoderma spp. en el control de Gaeumannomyces graminis.
- Estrategias de inducción de resistencia frente a Gaeumannomyces graminis.
- Estrategias de inducción de resistencia frente a Pyricularia oryzae.
- Evaluación in vitro del efecto de Bacillus spp. sobre Acidovorax sp.
- Evaluación in vitro del efecto de Bacillus spp. sobre Rhizoctonia solani.
Estos trabajos reflejan nuestro interés por explorar alternativas sostenibles de manejo fitosanitario, enmarcadas en el control biológico y la activación de mecanismos naturales de defensa en las plantas.
integrantes
Estudiantes integrantes del semillero:
Valentina Elorza Castaño
Jesús Eduardo Acero Alarcón
Juan Ignacio Peña Barreto
Julián Andrés Gutiérrez Reyes
Coren Dolenna Silva Martínez
Cristian Fernando Rubio Pedreros
Yuli Vanessa Páez Perdomo
Stefania Doncel Pérez
Zharick Mileidy Hernández Ocampo
Pablo Nicolás Perdomo Patiño
Nora Camila Alvarez Peña
Maira Alejandra Salazar Trujillo
Jorge Andrés Reyes Reyes
José Fernando Rivera Ramírez
Jeison Augusto Montenegro Silva
Contacto
Profesora coordinadora: Maria Bianney Bermudez Cardona (Facultad de Ingeniería Agronómica)
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.